LA AGRICULTURA PARA OBTENER BENEFICIOS NATURALES EN CHINA
Una nueva estrategia que se está implementando en China se basa en la idea de que los agricultores pueden cosechar mucho más que los cultivos. La idea es que las tierras agrícolas bien administradas y diversas puedan proporcionar control de inundaciones, purificación de agua y estabilización del clima, entre otros valiosos servicios. Los agricultores que tomaron en cuenta las preocupaciones ambientales duplicaron sus ingresos y redujeron su dependencia en una sola cosecha al tiempo que obtuvieron beneficios ambientales de la tierra.
https://phys.org/news/2019-04-farming-natural-profits-china.html
SÓLO EL 10% DEL PLÁSTICO ESTADOUNIDENSE SE RECICLA. UN NUEVO TIPO DE PLÁSTICO PODRÍA CAMBIAR ESO
Para hacer el nuevo material, los investigadores modificaron un tipo de vitrímero, un plástico parecido a un vidrio desarrollado en 2011, al agregar moléculas que cambian los enlaces químicos que lo mantienen unido. Estos nuevos enlaces, denominados enlaces dinámicos covalentes de dicetoenamina, requieren menos energía para romperse que los de los plásticos tradicionales. Como resultado, el nuevo plástico se puede descomponer en sus partes constituyentes con solo una solución de agua y un ácido fuerte a temperatura ambiente, informan los investigadores en Nature Chemistry.
PLÁSTICO EN PUNTO DE MIRA EN FORO DE MEDIO AMBIENTE DE LA ONU
Desde 1961 hasta 2010, el calentamiento global disminuyó la riqueza por persona en los países más pobres del mundo en un 17% a 30%. Mientras tanto, la brecha entre el grupo de naciones con mayor y menor rendimiento económico por persona es ahora aproximadamente un 25% más grande de lo que hubiera sido sin el cambio climático.
https://phys.org/news/2019-04-climate-worsened-global-economic-inequality.html
CIENTÍFICOS DESARROLLAN TECNOLOGÍA PARA PURIFICACIÓN DE AGUA POR DESCARGAS ELÉCTRICAS
Equipo de investigación ha desarrollado un novedoso y confiable método de tratamiento de agua con plasma por descarga eléctrica. En este método, el agua se vierte entre electrodos con pulsos de descarga de voltaje de amplitud de pulso de 18-20 Kv. Con este método podemos producir agua potable apta para el consumo como la producida por ozonización y tres veces más barata.
https://phys.org/news/2019-04-scientists-technology-purification-electric-discharges.html
EL DESARROLLO ECONÓMICO DE CHINA E INDIA ES CLAVE PARA LOGRAR LOS ODM PARA EL AGUA POTABLE SEGURA
La meta 7C de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) buscó reducir a la mitad la proporción de la población mundial sin acceso sostenible a agua potable y saneamiento básico para el año 2015. El logro de ODM fue definitivamente un éxito. Los objetivos comparativamente modestos, junto con la rápida urbanización, especialmente en China y el desarrollo rural en la India, fueron importantes facilitadores del éxito. a través de una fórmula matemática que conecta el acceso al agua con el PIB, se concluye que el desarrollo económico es imperativo para el acceso al agua.
https://phys.org/news/2019-04-china-india-economic-key-mdg.html
ESTUDIO DE LA NASA VERIFICA LAS TENDENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Estudio de la NASA ha verificado la precisión de las recientes cifras del calentamiento global basado en un sistema AIRS de 2003 a 2017. Los datos demuestran que la superficie de la Tierra se ha estado calentando globalmente durante este período, y que 2016, 2017 y 2015 han sido los años más cálidos en el registro instrumental, en ese orden.
COMO EVITAR LAS PÉRDIDAS DE FERTILIZANTES EN LAS TIERRAS AGRÍCOLAS
Los agricultores no pueden predecir sus cosechas anuales, pero pueden identificar en que partes de los campos obtendrán mejores rendimientos en la producción. Un grupo de investigadores utilizó imágenes satelitales para medir ocho años de campos de sub-rendimiento en 70 millones de acres de tierras de cultivo en el medio oeste. Al poner el big data al servicio de la sostenibilidad, ahora podemos proporcionar a los agricultores un mapa de fertilizantes nitrogenados (Rx) de prescripción para sus campos, que puede cambiar completamente cómo y dónde enfocan sus esfuerzos.
https://phys.org/news/2019-04-mystery-fertilizer-loss-midwest-cropland.html
LA ADOPCIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE Y LA PERSPECTIVA CLIMÁTICA
Un estudio revelo que la adopción de vehículos eléctricos tiene un efecto positivo en el medio ambiente, mejorando la calidad del aire y reduciendo las emisiones de carbono. Para cuantificar las diferencias entre los vehículos eléctricos que funcionan con baterías a los que funcionan con motores de combustión interna, los investigadores utilizaron un algoritmo de reasignación de emisiones y simulaciones de modelos de calidad del aire.
https://phys.org/news/2019-04-electric-vehicle-air-quality-climate.html
LAS MANOS DIFUNDEN RETARDANTES, PLASTIFICANTES EN TODO EL HOGAR
Cientos de artículos de uso diario, desde muebles hasta teléfonos celulares y cera para pisos, contienen retardantes de llama y plastificantes a base de ésteres de organofosforados (OPE). Algunos de estos compuestos semivolátiles se abren paso en el aire, en las superficies e incluso dentro de nuestros cuerpos, con efectos de salud inciertos. Los teléfonos celulares podrían ser fuentes importantes de OPE internalizados, o quizás acumular los compuestos de otras fuentes. Cuando las personas usan sus teléfonos celulares, ingieren los compuestos o los absorben a través de la piel.
https://phys.org/news/2019-04-flame-retardants-plasticizers-homes.html
PRODUCTO QUÍMICO QUE CAMBIA DE FORMA ES CLAVE PARA LA NUEVA BATERÍA SOLAR
La energía solar produce solo el 1.3 por ciento de la electricidad. Sin embargo, la energía del sol podría fácilmente satisfacer todas nuestras necesidades si pudiera almacenarse para usarla cuando el sol no brilla (como por la noche). Los investigadores en Suecia ahora piensan que podrían tener una manera de hacer precisamente eso.
ESTUDIO SOBRE EL HURACÁN MARÍA ADVIERTE: LAS FUTURAS TORMENTAS PROVOCADAS POR EL CLIMA PUEDEN ARRASAR MUCHOS BOSQUES TROPICALES
Un nuevo estudio muestra que el daño infligido a los árboles en Puerto Rico por el huracán María no tuvo precedentes en los tiempos modernos, y sugiere que las grandes tormentas más frecuentes provocadas por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques no solo en Puerto Rico, sino en gran parte de los trópicos del Atlántico. La biodiversidad podría sufrir como resultado, y se podría agregar más carbono a la atmósfera
https://www.sciencedaily.com/releases/2019/03/190325080429.htm
ESTADOS UNIDOS LIDERARÁ EL CRECIMIENTO DEL SUMINISTRO MUNDIAL DE PETRÓLEO
Estados Unidos impulsara el suministro de petróleo para los próximos cinco años, gracias a la fortaleza de su industria de esquisto. Para el final del pronóstico, las exportaciones de petróleo de los Estados Unidos superarán a Rusia y se acercarán a Arabia Saudita, lo que traerá una mayor diversidad de suministro. Los Estados Unidos representan el 70% del aumento total de la capacidad global hasta 2024. El aumento tendrá que compensar las fuertes pérdidas de Irán y Venezuela, así como una situación aún frágil en Libia.
PLÁSTICO EN PUNTO DE MIRA EN FORO DE MEDIO AMBIENTE DE LA ONU
La ONU quiere que los países individuales se suscriban para reducir “significativamente” la producción de plástico, incluida la eliminación gradual de los plásticos de un solo uso para 2030, un objetivo inspirado en el Acuerdo de París de 2015 sobre reducciones voluntarias de las emisiones de carbono. El costo de la pérdida de los ecosistemas a través de la agricultura, la deforestación y la contaminación es de casi $ 20 billones (17,7 billones de euros) desde 1995.
https://phys.org/news/2019-03-plastic-crosshairs-environment-forum.html
DESPUÉS DE UN PAR DE AÑOS, PERCIBIMOS COMO NORMALES LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un estudio publicado el 25 de febrero en la revista procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América sugiere que las personas se habitúan a los cambios extremos en el clima y estos se perciben como normales en tan solo dos años. Los investigadores creen que es un peligro que los seres humanos consideren como normales estas temperaturas, dado que han encontrado que las personas que viven en zonas con temperaturas más extremas tienen un estado de ánimo más negativo que el promedio.
https://www.nytimes.com/es/2019/02/28/clima-extremo-calentamiento/
EL PLAN DE COSTA RICA PARA CONVERTIRSE EN EL PRIMER PAÍS DE AMÉRICA LATINA EN RENUNCIAR AL PETRÓLEO
El gobierno de Costa Rica publicó en la última semana de febrero un plan para eliminar el uso de combustibles fósiles a más tardar 2050, la nación centroamericana espera ubicarse entre las primeras económicas del mundo en eliminar las emisiones de carbono. El plan está compuesto por una hoja de ruta que contiene 10 puntos que forman un modelo de desarrollo basado en la reducción de las emisiones de carbono en la atmósfera, la digitalización y la descentralización en la producción energética.
JAMAICA ESTA CAMBIANDO SU POLITICA DE USO DE PLASTICOS PARA SALVAR EL PLANETA
Jamaica introdujo una ley que prohíbe usar solo una vez las bolsas de plástico, iniciativa que nace en un intento por reducir el impacto que el plástico está teniendo en el ambiente. Antes de la prohibición, se sabía que Jamaica tenía uno de los índices más altos de uso per cápita de bolsas de plástico en el mundo, y se calcula que una persona promedio usa alrededor de 500 bolsas por año.
EL AÑO 2018 FUE DECLARADO EL CUARTO AÑO MAS CALUROSO QUE SE HA REGISTRADO
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOAA y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio NASA, publicaron una declaración donde se refieren al año 2018 como el cuarto año más cálido registrado, siendo superado solo por las temperaturas de los años 2015, 2016 y 2017. El 2018 fue 0.83 grados centígrados más cálido que el promedio de referencia el cual contiene datos que abarcan de 1951 hasta 1980.
EL TURISMO ESTÁ PONIENDO EN PELIGRO A LOS DRAGONES DE KOMODO
El Parque Nacional de Komodo en Indonesia, hogar de los dragones de Komodo anuncio que cerrara durante un año, para “administrar el hábitat del dragón de Komodo”. El turismo y la caza furtiva de ciervos de Timor principal presa del dragón han reducido el tamaño de los dragones de Komodo. En 2018 llegaron al parque unas 160,000 personas en su mayoría extranjeras. El plan ha generado fuertes críticas en la industria del turismo y además debe ser aprobado por el ministerio de ambiente y bosques del país.
https://www.sciencemag.org/news/2019/01/tourism-endangering-these-giant-lizards
EL CALENTAMIENTO GLOBAL AUMENTA LOS RIESGOS DE SALUD DE LAS PERSONAS MAS POBRES
El efecto del calentamiento global sobre la enfermedad y la muerte es el más difícil de predecir, sin embargo, algunos investigadores están empezando a identificar los mayores riesgos potenciales, particularmente para los países en desarrollo. Las economías desarrolladas pueden reducir los riesgos para la salud mediante la mejora de la infraestructura, las intervenciones legales y la educación, pero las poblaciones más pobres siguen siendo vulnerables y el calentamiento global simplemente aumenta los riesgos para su salud.
https://phys.org/news/2019-01-global-adding-health-poor-people.html
EN UN ESFUERZO PIONERO PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO, ALEMANIA ESTABLECE EL OBJETIVO DE TERMINAR CON EL USO DEL CARBÓN PARA 2038
Alemania dejará de quemar carbón para generar electricidad a más tardar en 2038, como parte de los esfuerzos para frenar el cambio climático. El plan promete eliminar gradualmente las plantas de carbón para reducir la producción de gas efecto invernadero. Alemania está comprometida con una “transición energética” que implica remplazar los combustibles fósiles con fuentes renovables como la energía solar y eólica.
A MEDIDA QUE SE EXPANDEN LAS GRANJAS LEGALES, TAMBIÉN LO HACEN LAS PREOCUPACIONES POR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
La expansión de las granjas de macetas en Colorado y los otros nueve estados de EE. UU. y Washington, DC, que han legalizado la marihuana recreativa podría estar afectando la calidad del aire. Estas plantas de mariguana emiten compuestos orgánicos volátiles (COV) que contribuyen al smog de las ciudades. 600 granjas de interior en Denver podrían estar empeorando la contaminación del aire de la ciudad, que a veces viola los limites federales.
https://www.sciencemag.org/news/2019/01/legal-pot-farms-expand-so-do-air-pollution-worries
UN NUEVO ESTUDIO SUGIERE QUE EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA ORIENTAL SE ESTÁ DERRITIENDO A UN RITMO INESPERADAMENTE RÁPIDO
El hielo derretido de la Antártida ha provocado que los niveles globales del mar aumenten, un estudio demostró que los últimos 40 años la Antártida agrego 13.8 milímetros al nivel del mar y la mayoría proviene de la Antártida Occidental. El estudio encontró que la Antártida Oriental, considerada aislada de los efectos del cambio climático, también puede estar derritiéndose a un ritmo acelerado y esta contiene 10 veces más hielo que la Antártida Occidental.
INVESTIGACIÓN SUECA MULTIPLICA LA VIDA ÚTIL DE LAS BATERÍAS RECARGABLES DE NIMH
Investigadores de la Universidad de Estocolmo han desarrollado un método para multiplicar la vida útil de las baterías de hidruro de níquel-metal. Esto significa que las baterías pueden manejar muchos más ciclos de carga sin perder capacidad. El nuevo método también significa que las baterías pueden restaurarse fácilmente una vez que han comenzado a desgastarse.
https://phys.org/news/2018-12-swedish-life-rechargeable-nimh-batteries.html
SEDIMENTOS CONSTATAN LA DÉBIL CIRCULACIÓN OCÉANICA DEL ATLÁNTICO NORTE NORUEGA VE UN AUGE EN LOS COCHES ELÉCTRICOS, IMPULSADO POR EL GOBIERNO
Mientras los países de todo el mundo, incluida China, el mayor mercado automovilístico del mundo, intentan alentar a más personas a comprar automóviles eléctricos para combatir el cambio climático, el éxito de Noruega tiene un factor clave: el gobierno. Ofreció grandes subsidios y ventajas que ahora se deben eliminar gradualmente, pero solo mientras los autos eléctricos sigan siendo atractivos para comprar en comparación con los tradicionales.
https://phys.org/news/2018-12-norway-boom-electric-cars-fueled.html
LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PUEDEN CONVERTIRSE EN BIOREFINERÍAS SOSTENI
En el futuro, las plantas de tratamiento de aguas residuales pueden tener una función más amplia al convertirse en biorrefinerías. Investigadores en recuperación de recursos de la Universidad de Borås, Suecia, planean validar un nuevo concepto en el que producen y extraen ácidos grasos utilizando biorreactores de membrana, que a su vez se utilizan para producir las sustancias ácido acético e hidrógeno.
https://phys.org/news/2018-12-wastewater-treatment-sustainable-biorefineries.html
EL DISPOSITIVO QUE CONVIERTE EL AGUA EN VAPOR SOBRECALENTADO A PARTIR DE LA RADIACIÓN SOLAR
Los ingenieros de MIT han construido un dispositivo que absorbe suficiente calor del sol para hervir agua y producir un vapor “sobrecalentado” a más de 100 grados centígrados, sin ningún tipo de óptica costosa.
https://techxplore.com/news/2018-12-sun-soaking-device-superheated-steam.html
GRAN PROBABILIDAD DE QUE UN NUEVO EL NIÑO SE FORME A PRINCIPIOS DE 2019
La probabilidad de que se produzca un episodio de El Niño en el período que media hasta febrero de 2019 oscila entre el 75 y el 80 por ciento, si bien no se espera que su intensidad sea fuerte.
https://www.bbc.com/news/av/business-45628120/india-s-solar-power-ambitions
EL “SOL ARTIFICIAL” DE CHINA AHORA ES LO SUFICIENTEMENTE CALIENTE COMO PARA CREAR UNA FUSIÓN NUCLEAR
Los científicos anunciaron que el reactor experimental de Superconducción de Tokamak (ESTE), en Hefei, finalmente logró una temperatura superior a 100 millones de grados centígrados, estableciendo un nuevo récord en tecnología de fusión y acercándonos a una nueva era en energía.
Ver más:
https://www.businessinsider.com/chinas-artificial-sun-nuclear-fusion-hotter-than-actual-sun-2018-11
SEDIMENTOS CONSTATAN LA DÉBIL CIRCULACIÓN OCÉANICA DEL ATLÁNTICO NORTE
Un debilitamiento sin precedente en 1,500 años de la circulación oceánica se interpreta como consecuencia directa del calentamiento global y el deshielo asociado de la capa de hielo de Groenlandia. Esto es significativo, ya que la reducción de la circulación en el Atlántico Norte puede producir cambios profundos en el clima a nivel planetario.
Ver más:
UN ESTUDIO ENCUENTRA QUE LAS CAPAS DE HIELO QUE SE DERRITEN LIBERAN TONELADAS DE METANO A LA ATMÓSFERA
La capa de hielo de Groenlandia emite toneladas de metano según un nuevo estudio, que muestra que la actividad biológica subglacial afecta a la atmósfera mucho más de lo que se pensaba.
https://phys.org/news/2019-01-ice-sheets-tons-methane-atmosphere.html
AGUA POTABLE SUCCIONADA DEL POLVORIENTO AIRE DEL DESIERTO
Un nuevo estudio de KAUST sugiere que un dispositivo simple que puede capturar su propio peso en agua del aire fresco y luego liberar esa agua cuando se calienta con la luz solar puede proporcionar una nueva fuente segura de agua potable en regiones remotas y áridas.
LA CONTAMINACIÓN EN EL AIRE DISMINUYE LA ESPERANZA DE VIDA EN CASI DOS AÑOS
La contaminación del aire por partículas impulsada por combustibles fósiles reduce la esperanza de vida promedio mundial en 1.8 años por persona, de acuerdo con un nuevo índice de contaminación y un informe adjunto producido por el Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago.
https://phys.org/news/2018-11-air-pollution-global-life-years.html
UTILIZACION DE AGUA DE MAR EN LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DISMINUIRÁ LA DEMANDA DE AGUA DULCE
En la lucha contra el calentamiento global, el combustible de bioetanol se considera una alternativa amigable con el clima. Sin embargo, su producción requiere enormes cantidades de agua dulce, un recurso precioso en muchas partes del mundo. Actualmente, los científicos de la Universidad de Huddersfield han demostrado que es posible producir bioetanol utilizando agua de mar sin comprometer eficiencia de producción.
Ver más:
https://phys.org/news/2018-10-seawater-breakthrough-production-climate-friendly-fuel.html
NUEVOS MATERIALES ESTÁN IMPULSANDO LA REVOLUCIÓN DE LAS BATERIAS
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte están encontrando maneras de reemplazar los materiales para elaboración de baterías. Actualmente los cátodos son elaborados de cobalto, y se están buscando procesos que permitan reemplazar este material por Níquel y eventualmente por Manganeso, cada uno de los cuales es más barato, más abundante y más seguro para trabajar que su predecesor.
Ver más:
MODELO ECONÓMICO PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Economistas de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres y de la Universidad de Princeton, han creado un modelo para ayudar a los formuladores de políticas a comprender mejor los problemas relacionados con los esfuerzos de mitigación del cambio climático.
Ver más:
https://phys.org/news/2018-09-economic-policymakers-willingness-climate-efforts.html
LAS AMBICIONES DE ENERGÍA SOLAR DE LA INDIA
El gobierno de India ha establecido objetivos ambiciosos para la generación de energía solar en el país con el fin de cumplir con el Acuerdo de París sobre el cambio climático siendo uno de los mercados solares de mayor crecimiento en el mundo actualmente.
Ver más:
https://www.bbc.com/news/av/business-45628120/india-s-solar-power-ambitions
RUSIA RECHAZÓ EL LLAMADO DE TRUMP PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN EL CORTO PLAZO
El Ministro de Energía de Rusia expresó que no es necesario un aumento inmediato de la producción de petróleo. Sin embargo, cree que la guerra comercial entre China y Estados Unidos, así como las sanciones de Estados Unidos a Irán están creando nuevos desafíos para los mercados petroleros.
Ver más:
http://europe.chinadaily.com.cn/a/201809/24/WS5ba7ba9ca310c4cc775e7bcf.html
NUEVO MODELO DE EVALUACION PODRÍA MEJORAR LA PLANIFICACIÓN PARA CONTINGENCIAS DE DESASTRES SISMICOS
Los investigadores del Departamento de Geografía de la Universidad de Durham han desarrollado una nueva forma de modelar el riesgo sísmico. Dicho modelo evalúa el riesgo al observar los impactos comunes en múltiples escenarios permitiendo a los investigadores estimar si los impactos particulares son específicos de ciertos terremotos, o se producen independientemente de la ubicación o la magnitud de un terremoto.
Ver más:
https://phys.org/news/2018-09-earthquake-disaster.html
ENERGÍA INTELIGENTE: UN MODELO PARA LA CONVERGENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INTERNET DE LAS COSAS Y 5G
La tecnología 5G, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas están transformando el sector energético permitiendo la optimización de la recolección de energía y minerales; el mantenimiento predictivo y automatizado; la entrega de datos de gran volumen y baja latencia; y la administración más inteligente de la red eléctrica para una mejor asignación de los recursos energéticos de los países.
Ver más:
https://www.forbes.com/sites/insights-intelai/2018/09/21/smart-energy-a-blueprint-for-ai-iot-and-5g-convergence/
CHINA PUBLICA PRIMER BORRADOR DEL PROYECTO DE LEY DE ENERGÍA ATÓMICA
El Ministerio de Justicia de China publicó un borrador de ley de energía atómica en línea para solicitar opiniones públicas. Identificando la energía atómica como una industria de importancia estratégica, el proyecto de ley de ocho capítulos proporciona pautas y reglas para el desarrollo de tecnología, reciclaje de materiales nucleares, energía atómica, gestión de seguridad y cooperación internacional.
Ver más:
http://www.chinadaily.com.cn/a/201809/21/WS5ba4aa00a310c4cc775e7985.html
ALEMANIA LANZA EL PRIMER TREN DE HIDRÓGENO DEL MUNDO
Alemania lanzó el primer tren propulsado por hidrógeno del mundo que indica el inicio de un esfuerzo por desafiar el poder de los trenes de Diésel, con una tecnología más costosa pero más ecológica.
Ver más:
https://phys.org/news/2018-09-germany-world-hydrogen.html
LOS TRÓPICOS SE ESTÁN AMPLIANDO SEGÚN LO PREDICHO POR LOS MODELOS CLIMÁTICOS
Los científicos han observado durante años que los trópicos de la Tierra se están ampliando en relación con los cambios complejos en el clima y los patrones climáticos. Pero en los últimos años, parecía que la ampliación superaba lo que los modelos predecían, sugiriendo que otros factores estaban siendo parte de la causa.
Ver más:
NUEVO SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES IMPULSADO POR UNA COMUNIDAD DE ALGAS Y HONGOS
Los científicos de la Universidad Estatal de Michigan tienen una plataforma de producción de biocombustibles que utiliza dos especies de algas marinas y hongos del suelo que reducen los costos de cultivo y cosecha aumentando su productividad.
Ver más:
https://techxplore.com/news/2018-09-biofuel-production-powered-algae-fungi.html
NUEVO ESTUDIO MUNDIAL REVELA LA “ASOMBROSA” PÉRDIDA DE BOSQUES CAUSADA POR LA AGRICULTURA INDUSTRIAL
Un nuevo análisis examina la desaparición de los bosques y revela cuánto contribuye la agricultura industrial a la pérdida de estos. La respuesta: cada año unos 5 millones de hectáreas desaparecen en el área de Costa Rica.
Ver más:
http://www.sciencemag.org/news/2018/09/scientists-reveal-how-much-world-s-forests-being-destroyed-industrial-agriculture
INFRAESTRUCTURA VERDE PUEDE DETENER LA CRISIS DE AGUA
La infraestructura “verde” fue el tema del Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de 2018 de Naciones Unidas en la que se requirió un esfuerzo concertado para incluir la infraestructura natural entre las soluciones, cuando se aborda la creciente vulnerabilidad y la inseguridad del agua.
Ver más:
https://m.phys.org/news/2018-09-nature-whims-crisesgreen-infrastructure.html
UNA NUEVA FORMA DE CONVERTIR LA LUZ SOLAR EN COMBUSTIBLE
Un nuevo estudio, dirigido por académicos en el St John’s College de la Universidad de Cambridge, utilizó la fotosíntesis semi-artificial para explorar nuevas formas de producir y almacenar energía solar. Utilizaron la luz solar natural para convertir el agua en hidrógeno y oxígeno utilizando una mezcla de componentes biológicos y tecnologías artificiales.
Ver más:
https://techxplore.com/news/2018-09-scientists-sunlight-fuel.html
CON EL NIVEL DEL MAR ELEVANDOSE, BANGKOK LUCHA POR MANTENERSE A FLOTE
A medida que Bangkok se prepara para albergar la convención sobre cambio climático, la ciudad en expansión de más de 10 millones de habitantes se encuentra asediada por el ambiente, con pronósticos terribles que advierten que podría quedar parcialmente sumergida en poco más de una década.
Ver más:
https://phys.org/news/2018-09-sea-bangkok-struggles-afloat.html
Análisis revela que la batería más grande del mundo le ahorró a Australia del Sur $8.9M en 6 meses
La batería de Tesla de 129 MWh ubicada en Australia del Sur alcanza ranking en ahorros para los residentes de la región.
Ver más:
Un nuevo prototipo de batería de flujo pretende almacenar grandes cantidades de energía renovable de la red
Esta “batería de flujo” podría proveer energía a los hogares cuando el sol se va y cuando el viento deja de soplar.
Ver más:
http://www.sciencemag.org/news/2018/07/flow-battery-could-power-green-homes-when-sun-goes-down-and-wind-stops-blowing
Dos empresas han lanzado una iniciativa conjunta para construir la granja vertical más grande del mundo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos
Para finales de este año esperan que su producción sea de 6 toneladas por día. Su uso del agua es muy inferior al requerido en la agricultura normal. Ellos usan 18,000 galones de agua al año en una de sus unidades, mientras que se necesitarían 46 millones de galones de agua en un campo para producir la misma cantidad de alimentos. No hacen uso de pesticidas.
Ver más:
https://techxplore.com/news/2018-07-dubai-vertical-farming-quench-thirst.html
Singapur abre su tercera planta de desalinización
Con la nueva planta, se puede satisfacer el 30% de las necesidades hídricas de Singapur a través de desalinización. Puede producir 30 millones de galones de agua potable por día; equivalente a la demanda de cerca de 200 mil hogares.
Ver más:
https://www.straitstimes.com/singapore/environment/singapore-opens-third-desalination-plant-in-tuas
Producen energía eólica usando movimiento del tráfico vehicular
En una combinación de energía eólica y solar, este tipo de turbina produce aproximadamente 1KW/h, la energía suficiente para proveer electricidad a dos hogares. Actualmente está siendo probada en las calles de Estambul.
Ver más:
La energía hidroeléctrica con acumulación por bombeo muestra una promesa para aumentar el almacenamiento de energía
Los operadores de energía hidroeléctrica pueden responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda de electricidad a través de una tecnología denominada “energía hidroeléctrica con acumulación por bombeo” (PSH), dando a las empresas de servicios públicos una manera rentable de ayudar a incorporar más generadores variables como la energía eólica y solar en la red eléctrica.
Ver más:
Fraunhofer IWES anuncia lanzamiento de plataforma de pruebas para turbinas eólicas mar adentro
En el Instituto Fraunhofer de Energía Eólica y Tecnología del Sistema Energético de Bremerhaven, en el norte de Alemania, se está estableciendo una plataforma de pruebas de vanguardia. Esta contará con el primer prototipo del gigantesco diámetro de rotor de 180m de ADWEN AD 8-180, que se utilizará en diversos extremos con el fin de mejorar la capacidad de la empresa para ofrecer servicios técnicos a los fabricantes de turbinas eólicas.
Ver más:
Aprovechando el valor oculto de los residuos agrícolas
Los investigadores del MIT están desarrollando una tecnología de torrefacción móvil que puede convertir la biomasa en combustible, liberando ingresos potenciales para los agricultores.
Ver más:
http://news.mit.edu/2017/tapping-hidden-value-of-farm-waste-0125
China asume posición de liderazgo en el almacenamiento de energía en la región del este de Asia y el Pacífico
China probablemente se convertirá en el mayor mercado de almacenamiento de energía en la región de Asia Oriental y el Pacífico, con un potencial para instalar unos 9 GW de sistemas descentralizados BTM y de escala comercial en 2025, según el Banco Mundial. El informe también señala que América Latina es uno de los mercados emergentes más atractivos para el almacenamiento de energía en el corto plazo.
Ver más:
¿Pueden los gigantes de gas natural cambiar a geotermia?
SÍ pueden. La geotermia se está convirtiendo rápidamente en un camino favorable para las empresas de energía. Un sistema de tubería geotérmica hace un “viaje de ida y vuelta”, mientras que la tubería de gas hace un “viaje de ida”. La bomba de calor geotérmica simplemente transfiere calor con el agua en la tubería, que luego regresa a la tierra para obtener más energía. El horno de gas quema su combustible y no devuelve nada excepto más emisiones a la atmósfera.
Ver más:
Planta de residuos de energía prevista para Sharjah, Emiratos Árabes Unidos
La planta en Sharjah está planificada para recibir hasta 300.000 toneladas de residuos cada año y convertirlo en electricidad. La instalación incinerará hasta 37,5 toneladas de residuos sólidos por hora para crear 30 MW de energía, los cuales serán suministrados a la red nacional.
Ver más:
Aprovechar la energía de los fuegos artificiales para el combustible
En busca de un tipo de combustible alternativo, algunos investigadores se están volviendo a la materia de fuegos artificiales y explosivos: polvos de metal. Y ahora un equipo está reportando un método para producir un combustible por medio de la nanotecnología en polvo de metal con alto contenido de energía que es estable en el aire.
Ver más:
https://www.sciencedaily.com/releases/2017/01/170118103846.htm
Un gran impulso de la nanotecnología para las celdas solares
Las celdas solares no convierten toda la luz en energía, lo que ha inspirado un esfuerzo conjunto de la industria y la academia para desarrollar una solución potencialmente cambiante.
Ver más:
https://www.sciencedaily.com/releases/2017/01/170118082439.htm
Investigadores de UNIST comienzan a comercializar baterías de metal y aire
Un equipo de investigadores, afiliado a UNIST ha anunciado recientemente que han desarrollado con éxito una nueva manera de aumentar la eficiencia energética de las baterías de metal-aire, las cuales son dispositivos de energía de próxima generación.
Ver más:
https://phys.org/news/2017-01-big-nano-boost-solar-cells.html
El almacenamiento de la energía solar térmica del verano al invierno
Todavía estamos muy lejos de un suministro de energía sostenible: en 2014, el 71% de todas las viviendas de propiedad privada en Suiza se calentaron con los combustibles fósiles, En otras palabras, una cantidad considerable de energía fósil se podría ahorrar si se es capaz de almacenar el calor de los días soleados de verano hasta el invierno, se ha ideado un proceso en los Laboratorios Federales Suizos para la Ciencia de los Materiales y Tecnología.
Si se alimenta energía en una solución diluida de hidróxido de sodio en forma de calor, el agua se evapora; La solución de hidróxido de sodio se concentrará más y almacenará la energía suministrada. Esta solución puede mantenerse durante meses e incluso años, o transportarse en tanques. Si vuelve a entrar en contacto con el agua (vapor), se vuelve a liberar el calor almacenado.
Ver más:
http://phys.org/news/2017-01-thermal-solar-energy-summer-winter.html
Nueva tecnología de perforación podría conducir a avances en la industria de la energía geotérmica
Esta tecnología puede perforar direccionalmente a temperaturas extremadamente altas (300 C°). Y los impactos económicos potenciales son actualmente indefinidos. La expansión de sistemas geotérmicos mejorados por sí sola podría conducir a más de 100 GW de capacidad de generación eléctrica económicamente viable en los Estados Unidos continentales, lo suficiente para alimentar más de 100 millones de hogares
Ver más:
Descubrimiento de fotosíntesis microbiana única
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han descubierto un nuevo tipo de fotosíntesis cooperativa que podría utilizarse en la ingeniería de comunidades microbianas para el tratamiento de residuos y la producción de bioenergía.
Ver más:
https://www.sciencedaily.com/releases/2017/01/170109092615.htm
Nuevo estudio demuestra que algunos catalizadores aportan su propio oxígeno para las reacciones
Las reacciones químicas que liberan oxígeno en presencia de un catalizador, conocidas como reacciones de evolución del oxígeno, son una parte crucial de los procesos de almacenamiento de energía química, incluyendo la división del agua, la reducción electroquímica del dióxido de carbono y la producción de amoníaco.
Ver más:
http://news.mit.edu/2017/catalysts-contribute-oxygen-reactions-enhance-energy-storage-0109
El método de cristalización ofrece una nueva opción para la captura de carbono desde el aire ambiente
Científicos del Departamento de Energía en el Laboratorio Nacional Oak Ridge, Estados Unidos, han encontrado un proceso simple y confiable para capturar dióxido de carbono directamente del aire, ofreciendo una nueva opción para las estrategias de captura y almacenamiento de carbono para combatir el calentamiento global
Ver más:
https://www.sciencedaily.com/releases/2017/01/170109125123.htm
Simulaciones en supercomputadoras ayudan a mejorar las predicciones del viento
Un equipo de investigación dirigido por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos está llevando a cabo simulaciones para desarrollar modelos de predicción numérica del tiempo que puedan proporcionar previsiones de viento más precisos en las regiones con terreno complejo
Ver más:
El lanzamiento de un vehículo eléctrico revela “nuevas especies” de vehículos
Faraday Future, lanza sus primeros vehículos eléctricos con ambiciones de superar a Tesla, proclamando ser una “nueva especie” de transporte personal.
Ver más:
http://phys.org/news/2017-01-electric-car-startup-unveils-species.html
Tesla inicia la producción en masa de baterías
Tesla y Panasonic comienzan la producción en masa de celdas de baterías de ion-Litio, que se utilizarán en los productos de almacenamiento de energía de Tesla.
Ver más:
http://phys.org/news/2017-01-tesla-mass-production-batteries.html
Científicos prueban soluciones para Invernaderos eficientes energéticamente
Investigadores de la Universidad de California en Davis desarrollaron un modelo de un típico invernadero y probaron un nuevo deshumidificador construido por la empresa con sede en Nueva York MSP Technology. Los científicos descubrieron que el sistema podría ahorrar de 30 a 65 por ciento de la energía que un invernadero usa para des humidificación y enfriamiento. También reutiliza el 100 por ciento del agua que elimina del aire a las plantas de agua.
Ver más:
http://phys.org/news/2016-12-scientists-solutions-energy-efficient-houses.html
NRL completa primer vuelo del UAV con pila de combustible de hidrógeno personalizada
Investigadores de las divisiones de química y guerra táctica del Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos completaron el primer vuelo del vehículo aéreo no tripulado, el Ion Tiger, con una nueva pila de combustible de hidrógeno construida internamente.
http://phys.org/news/2016-12-nrl-flight-uav-custom-hydrogen.html
De los residuos a la energía: la máquina de energía negativa de carbono
En el sector de biomasa, el sistema BioMax, convierte materias primas de biomasa en gas de síntesis, metano, dióxido de carbono, vapor de agua y el nitrógeno de equilibrio. La tecnología de gasificación patentada de CPC permite que el flujo de gas tenga un nivel de alquitrán extremadamente bajo, de modo que los sistemas no usan agua para limpiar el gas y no producen aguas residuales que requieran tratamiento antes de su eliminación, a diferencia de la mayoría de los sistemas de gasificación.
Ver más:
http://www.renewableenergyworld.com/articles/2016/12/waste-to-energy-the-carbon-negative-power-machine.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+RenewableEnergyNewsRssFeed+%28Renewable+Energy+News+RSS+Feed%29
Kenia ofrece un prometedor mercado de almacenamiento energético
Kenia es uno de los mercados de la región que “presenta las perspectivas más prometedoras para el desarrollo de oportunidades de negocio de baterías de almacenamiento “, según la Agencia de Cooperación Internacional de Alemania, GIZ.
Ver más:
Ingenieros hidroeléctricos encuentran potencial en mina centenaria
Un ambicioso grupo de ingenieros ve los pozos en Mineville como una nueva forma de proporcionar un flujo constante de electricidad en un creciente mercado de energía renovable. Ellos están lanzando un plan para distribuir algunos de los millones de galones de agua subterránea que han inundado los pozos de la mina a lo largo de los años para alimentar una serie de 100 turbinas hidroeléctricas a media milla de profundidad.
Ver más:
http://phys.org/news/2016-12-hydroelectric-potential-centuries-old.html
Un nuevo concepto en la recolección de energía podría capturar la energía mecánica no utilizada.
Un nuevo concepto de recolección de energía podría capturar la energía mecánica que se desperdicia actualmente, sobre todo debido a su baja frecuencia característica. La energía recolectada se utiliza para alimentar dispositivos electrónicos de última generación. El proyecto es financiado por el gigante de la electrónica Samsung, y es desarrollado por un equipo de científicos de materiales e ingenieros electricistas de la Universidad Estatal de Pensilvania.
Ver más:
http://phys.org/news/2016-12-scalable-energy-harvesting-unused-mechanical.html
Las microrredes en el nuevo mundo de Energía
Las microrredes ofrecen a los usuarios finales operaciones resilientes y menores costos de energía. Estas pueden permitir utilidades para aplazar sus inversiones en transmisión y distribución y ofrecen servicios auxiliares. Además, también pueden ser útiles a la sociedad, ofreciendo una mayor fiabilidad de la red y la reducción de las emisiones pueden ser útiles a la sociedad, ofreciendo una mayor fiabilidad de la red y la reducción de las emisiones.
Ver más:
Irán comienza a trabajar en navíos nucleares después de que Estados Unidos imponga sanciones
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, ordenó el martes a los científicos del país empezar a trabajar en los buques de propulsión nuclear en respuesta a la esperada renovación de las sanciones por parte de Estados Unidos.
Ver más:
http://phys.org/news/2016-12-iran-eyes-nuclear-powered-ships-sanctions.html
Nuevo proceso produce hidrógeno a temperatura mucho más baja
Investigadores de la Universidad de Waseda en Japón han desarrollado un nuevo método para la producción de hidrógeno que es rápido e irreversible, y tiene lugar a temperaturas mucho más bajas que utilizan menos energía. Se espera que esta innovación contribuya a la difusión de los sistemas de pilas de combustible para automóviles y casas.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-12-hydrogen-temperature.html
Panel de techo se enfría independientemente del clima
Los sistemas de aire acondicionado tienen un mantenimiento deficiente, causando moho, bacterias y son costosos de operar. Una tecnología alternativa que utiliza una película especial conductora de calor en los paneles del techo, opera muy por debajo del punto de rocío. Diseñado por investigadores del Instituto Fraunhofer, el sistema ofrece la refrigeración higiénica incluso en climas tropicales, y utiliza hasta un 70% menos de energía.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-12-ceiling-panel-cools-climate.html
Membranas para la separación de los gases nocivos de efecto invernadero
Estas nuevas membranas pueden utilizarse para separar gases de una manera que es más eficiente y rentable que con los métodos tradicionales. Por tanto, los sistemas de membrana permiten la separación de los gases nocivos de efecto invernadero con unas pérdidas relativamente bajas. Al mismo tiempo, también hacen posible la obtención de hidrógeno de alta pureza para la generación de energía limpia y de almacenamiento, por lo que las membranas de cerámica son una tecnología clave para la transformación del sector de la energía.
VER MÁS: https://www.sciencedaily.com/releases/2016/11/161130130544.htm
Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares
Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que usa desechos nucleares para generar electricidad en una batería. Se trata de un diamante fabricado en laboratorio que, cuando se coloca en un campo radiactivo, es capaz de generar una pequeña corriente eléctrica.
Nueva tecnología tiene como objetivo hacer que las celdas fotovoltaicas sean más eficaces
El método del equipo Technion (Israel Institute of Technology) se basa en un proceso entre la luz solar y la celda fotovoltaica. El material fotoluminiscente creado absorbe la radiación solar y convierte el calor y la luz del sol en una radiación “ideal”, que ilumina la célda fotovoltaica, lo que permite mayor eficiencia de conversión. Como resultado, la eficiencia del dispositivo se incrementa de 30% (el valor convencional para dispositivos fotovoltaicos ), a 50%.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-11-technology-aims-photovoltaic-cells-effective.html
Un parche convierte el calor de tu cuerpo en electricidad
Recientemente investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollo un nuevo método para convertir el calor corporal en electricidad. El nuevo sistema es más eficiente que los utilizados hasta ahora, y además cumple con el requisito de ser cómodo de llevar.
VER MÁS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/11/18/actualidad/1479464424_042257.html
Francia se prepara para turbinas eólicas flotantes
Los aerogeneradores flotantes son una tecnología que puede instalarse en aguas profundas y muy ventosas, lejos de la costa. La zona mediterránea de Francia está particularmente bien adaptada para el desarrollo de esta fuente de energía renovable.
La energía solar podría llegar a ser más barata
Un gran avance en la energía solar podría hacer que esta sea más barata y viable comercialmente, gracias a la investigación en la Universidad de Warwick que explica cómo las celdas solares se podrían producir con Estaño, haciéndolas más adaptables y fácil de producir que sus homólogas actuales.
VER MÁS: https://www.sciencedaily.com/releases/2016/11/161122111834.htm
Primera fase de la planta geotérmica Sarulla para comenzará operaciones el 17 de enero de 2017
Ormat Technologies espera comenzar sus operaciones comerciales en enero de 2017 para la primera fase de 110 MW de la planta de energía geotérmica en Sarulla Tapanuli Utra, en el norte de Sumatra, Indonesia.
México y la UE invertirán 20 millones de euros en proyecto de energía geotérmica
México y la Unión Europea (UE) invertirán 20 millones de euros para financiar la investigación de sistemas de energía geotérmica. México “es el cuarto lugar mundial en capacidad instalada en energía geotérmica con 926 megavatios y solo se aprovecha menos del 10% de su potencial”.
Biogás para alimento de ganado
El Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT) ha desarrollado una solución para convertir cualquier fuente de biogás rico en metano proveniente de las granjas, los vertederos y plantas de tratamiento de aguas residuales en materias primas para la alimentación animal o la produccion de bioplástico.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-11-protein-bioplastic-farm-biogas.html
Transformando gases de efecto invernadero en gasolina
Un nuevo material catalizador desarrollado por químicos en el MIT proporciona información clave sobre requerimientos de diseño para la producción de combustibles líquidos a partir de dióxido de carbono, el componente principal de las emisiones de gases de efecto invernadero.
VER MÁS: http://news.mit.edu/2016/greenhouse-gas-into-gasoline-1115
Nueva manera de hacer que la tecnología de celdas solares sea de bajo costo
Los investigadores del Departamento de Ingeniería en la Universidad Nacional de Australia han encontrado una nueva forma de fabricar celdas solares semitransparentes de perovskita de alta eficiencia, en un avance que podría conducir a la electricidad solar más eficiente y más barata.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-11-low-cost-solar-cell-technology.html
Se da inicio a la construcción de un reactor nuclear de alta mar
Se ha desarrollado en China un reactor de 200 MW para el suministro de electricidad, el calor y la desalinización y se podría utilizar en las islas o en las zonas costeras.
VER MÁS: http://asian-power.com/ipp/news/cgn-kicks-off-construction-offshore-reactor
Apple invierte en parques eólicos en China
Apple está tratando de mejorar el impacto ambiental de su cadena de suministro, que es responsable de más del 70 por ciento de su huella de carbono total. Apple compró una participación del 30% en las filiales de Goldwind con sede en China para ejecutar cuatro proyectos que producirán 285 megavatios de energía, también ha respaldado un proyecto de 40 megavatios de energía solar en la provincia suroeste de Sichuan y tres proyectos de energía solar capaces de generar 170 megavatios de energía en la región autónoma de Mongolia.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-12-apple-invests-china-farms.html
Read more at: http://phys.org/news/2016-12-apple-invests-china-farms.html#jCp
Construcción de un prototipo de batería de flujo para aumentar la red
Investigadores de la Universidad Case Western Reserve en Ohio, están ampliando el prototipo de una batería de flujo de hierro para proporcionar energía limpia y barata cuando fuentes de energía renovables están menguando o la demanda esté en su pico. La batería también podría almacenar el exceso de electricidad de manera eficiente cuando el uso es bajo.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-12-battery-prototype-augment-grid.html
Técnica de procesamiento simple podría rebajar el costo de la energía fotovoltaica orgánica y de la electrónica portátil
Una técnica de dopaje eléctrico, un proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas, podría ayudar a reducir el costo de las celdas solares de polímeros y dispositivos orgánicos. Debido a esto, se potenciaría el uso de las aplicaciones de estas tecnologías.
VER MÁS: https://www.sciencedaily.com/releases/2016/12/161206111449.htm
Una nueva batería podría revolucionar el almacenamiento de energía: la chatarra
Dos de los metales de desecho más abundantes de la civilización post-industrial, y que sobran por todos los rincones de los países, son el acero y el cobre. Tomando esto en consideración un equipo de científicos de la Universidad de Vanderbilt, en Tennesse, EEUU, ha desarrollado un prototipo de batería que podría además ofrecer una forma barata y accesible para almacenar energía renovable.
Catalizadores novedosos dan paso hacia la producción de plásticos más sostenible
El segundo producto químico orgánico más producido en el mundo es el propeno, un componente clave de los plásticos. Para satisfacer la demanda, la industria química ha estado trabajando durante décadas para producir el compuesto a través de un proceso químico llamado “des hidrogenación oxidativa de propano” (ODHP). Ahora investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han descubierto un nuevo tipo de catalizador para impulsar la reacción ODHP.
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-12-catalysts-path-sustainable-plastics-production.html
El primer tren alimentado por hidrógeno funcionará en Alemania
El primer tren que usa hidrógeno para obtener electricidad funcionará dentro de un año en Alemania, y su nombre es Coradia iLint.
VIDEO: https://youtu.be/O3bUE9uHkqM
Portugal quiere generar energía a través de la red de abastecimiento de agua
La Universidad Beira Interior (UBI) de Portugal, junto con un grupo de entidades de seis países mediterráneos, invertirá un millón de euros para comprobar que la energía hidroeléctrica se puede generar a través de las redes locales de abastecimiento de agua.
Árbol artificial que convierte el viento en electricidad
El dispositivo se integra en el paisaje urbano y cada ‘hoja’ es un aerogenerador pequeño pero eficiente. Individualmente producen unos pocos vatios de electricidad pero, en conjunto, suman 3 kW de potencia.
VIDEO: https://youtu.be/5a8T4pisxF0
VER MÁS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/10/28/actualidad/1477641334_381390.html
El combustible de aguas residuales es el futuro y está más cerca de lo que se piensa
Plantas de tratamiento de aguas residuales en los Estados Unidos podrían convertir aguas residuales ordinarias en aceite ‘Biocrudo’, gracias a nuevas investigaciones en Pacific Northwest National Laboratory del Departamento de Energía.
VIDEO: https://youtu.be/ER4C6EapZQ4
VER MÁS: http://phys.org/news/2016-11-fuel-sewage-futureand-closer.html